📸 Imagen cortesía
Embajador de Colombia en EE. UU. responde a críticas del Comité de Asignaciones del Congreso estadounidense
En las últimas horas, Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos, se pronunció públicamente ante el informe divulgado el 23 de julio de 2025 por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de EE. UU., que expresó “profunda preocupación” por las políticas y relaciones internacionales del gobierno de Gustavo Petro, además de mencionar supuestos consumos de drogas en altos cargos del Ejecutivo colombiano.
El informe cuestionó la gestión del presidente Petro y señaló situaciones como el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay y procesos judiciales contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. García Peña calificó de “infundados” los señalamientos sobre consumo de estupefacientes y afirmó que “es un asunto que no tiene nada que ver con las discusiones sobre una relación que beneficia tanto a Estados Unidos como a Colombia”, según informó Caracol Radio.
Cabe recordar que el 3 de julio de 2025, el presidente Gustavo Petro ordenó el llamado a consultas del embajador García Peña en Bogotá, luego de una medida similar adoptada por EE. UU. con su jefe de misión en Colombia, John McNamara. Petro solicitó al embajador informar sobre el avance en siete ejes prioritarios bilaterales, entre ellos la transición energética, la lucha contra el narcotráfico y la protección de la Amazonia.
Ante esta situación, García Peña enfatizó la importancia de mantener una comunicación diplomática responsable y destacó que, pese a las diferencias, las relaciones entre ambos países continúan, con la construcción de consensos como prioridad en temas clave de la agenda bilateral. La Cancillería y el Gobierno Nacional mantienen alerta y seguimiento permanente a este proceso.