“Embajadores blancos, criados en la diplomacia feudal, se van”: Petro ordena cambios en la diplomacia

📸 Cortesía: Presidencia
Reestructuración en la política diplomática colombiana anunciada por el presidente Gustavo Petro

El lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro informó en un consejo de ministros en la Casa de Nariño sobre una profunda reestructuración en la política diplomática de Colombia, que contempla el retiro de embajadores que, según dijo, representan la vieja diplomacia. La medida busca alinear el cuerpo diplomático con la actual orientación del gobierno.

La decisión implica la salida de los llamados “embajadores blancos”, como los calificó el mandatario, quienes no seguirían la línea política del ejecutivo. Petro explicó que esta reestructuración responde a su deber constitucional de dirigir las relaciones internacionales y no se trata de una acción autoritaria. “No es por autoritarismo, es porque lo ordena la constitución de Colombia”, subrayó.

Además, el presidente indicó que aquellos funcionarios que no compartan su enfoque no podrán salir del país en misiones oficiales. “Si los funcionarios van a ir a romper eso, no salen de Colombia. Cualquier ciudadano puede salir, pero un funcionario supeditado a la constitución, no sale”, agregó.

La medida se da en medio de una tensión creciente en la política exterior, luego del retiro de la visa estadounidense a Petro y a miembros clave de su gabinete, lo que generó una crisis diplomática con Washington y la renuncia de la canciller Rosa Villavicencio. En la misma jornada se oficializó la terminación del Tratado de Libre Comercio con Israel y se anunciaron críticas a la relación comercial con Estados Unidos.

Con este relevo, el gobierno Petro busca conformar un equipo diplomático que privilegie la cooperación latinoamericana, el distanciamiento de alianzas tradicionales y nuevas prioridades en la política internacional del país. La Alcaldía Metropolitana hace un llamado a la comunidad a construir un diálogo abierto sobre el futuro de las relaciones exteriores y estar atentos a los próximos movimientos en materia diplomática.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios