Empresas verdes en Colombia: tendencia que gana terreno con la sostenibilidad

En Colombia, el movimiento hacia la sostenibilidad está ganando impulso con más de 4.000 empresas y emprendimientos dedicados a soluciones verdes. Estas iniciativas no solo están fortaleciendo el mercado nacional, sino que también se están expandiendo a nivel internacional, llevando consigo prácticas que generan impactos positivos tanto ambientales como sociales. Según el Plan de Negocios Verdes del MinAmbiente, estos negocios se categorizan en sectores como agroindustria sostenible, biocomercio, turismo sostenible, y tecnologías limpias, entre otros.

Catherine Rubio, directora del programa de Negocios Internacionales de Areandina, sede Bogotá, destaca que este crecimiento responde a una creciente conciencia ambiental que está transformando la manera en que se producen y consumen bienes y servicios. Rubio señala que los consumidores valoran cada vez más a las organizaciones que buscan reducir su huella de carbono y promueven un impacto social positivo, convirtiendo la sostenibilidad en el núcleo de la agenda nacional e internacional.


Última noticia


Además, se proyecta que los negocios verdes podrían generar ganancias superiores a los 12 billones de dólares para el año 2030 y crear empleo para aproximadamente 380 millones de personas, según un informe de la Comisión de Negocios y Desarrollo Sostenible. En este contexto, la Marca Colombia Verde y los programas financieros específicos para negocios verdes ofrecen oportunidades significativas para la internacionalización, facilitando la entrada a nuevos mercados globales y aprovechando acuerdos comerciales como el TLC con la Unión Europea y otros países.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios