En 2022 se tuvo la cifra más alta registrada en casos de tuberculosis, según la OMS

El Informe mundial sobre la tuberculosis 2023 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importante recuperación en la ampliación de los servicios de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis a nivel mundial en 2022. El informe muestra una tendencia alentadora, indicando que comienzan a remitir los efectos perjudiciales de las perturbaciones debidas al Covid-19 en los servicios de tratamiento de la tuberculosis.

Datos procedentes de 192 países y zonas revelan que en 2022 se diagnosticó tuberculosis a 7,5 millones de personas, la cifra más alta registrada desde que la OMS iniciara el seguimiento mundial de la tuberculosis en 1995. Este aumento se atribuye a la recuperación en el acceso a los servicios de salud y la prestación de dichos servicios en muchos países.

[adrotate banner=»22″]

A escala mundial, se estima que en 2022, 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis, un aumento con respecto a los 10,3 millones de 2021. Geográficamente, la mayoría de las personas que enfermaron de tuberculosis vivían en las Regiones de la OMS de Asia Sudoriental (46%), África (23%) y el Pacífico Occidental (18%).

El número total de muertes vinculadas a la tuberculosis fue de 1,3 millones en 2022, descendiendo con respecto a los 1,4 millones de 2021. Sin embargo, las perturbaciones debidas a la Covid-19 provocaron medio millón más de muertes por tuberculosis durante el periodo 2020-2022. La tuberculosis sigue siendo la principal causa de muerte entre las personas con VIH.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

La tuberculosis multirresistente (TB-MDR) continúa siendo una crisis de salud pública. Aunque se estima que en 2022 unas 410,000 personas contrajeron tuberculosis multirresistente o resistente a la rifampicina (TB-MDR/RR), solo dos de cada cinco tuvieron acceso a tratamiento.

A pesar de los progresos en el desarrollo de nuevas pruebas diagnósticas, medicamentos y vacunas contra la tuberculosis, los avances se ven limitados por el nivel general de inversión en dichos ámbitos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios