En Colombia, 8.271 personas murieron en accidentes de tránsito en el 2024: una reducción del 1,59% con relación al año anterior

En Colombia los accidentes de tránsito cobraron la vida de 8.271 personas, donde los motociclistas fueron los más afectados con 5.096 casos, aunque cabe destacar que, en 7 años, exceptuando la época de pandemia, es la primera vez que se presenta una reducción en materia de accidentalidad en el país, ya que con relación al 2.024, fueron 134 muertes menos, es decir, una reducción del 1,59%.

En las estadísticas que entrega el ONSV, se identificó que en 6 de los 12 meses del año se presentó reducción, con un promedio del 9%, siendo el mes de julio con mayor disminución de víctimas fatales.

Según la agencia de seguridad vial, esta reducción se debe a estrategias que se han ejecutado en el país, donde «una de las estrategias implementadas fue la de “Intervención a Municipios”, con la que fueron visitados 34 territorios que fueron priorizados de acuerdo con la tasa de muertes por siniestros viales, los datos absolutos de fallecimientos y la necesidad de garantizar cobertura en municipios del país que, sin ser capitales, requieren la presencia del gobierno nacional para fortalecer sus mecanismos de gobernanza. En estos municipios, se implementaron acciones articuladas entre control, pedagogía y seguimiento, para inducir a cambios de comportamiento sostenibles, y al fortalecimiento de los organismos de tránsito»:

Cabe destacar que lamentablemente en este 2024, el 44% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito son personas entre los 15 y 35 años de edad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios