“En el PSG me dijeron que no jugaría más”: Kylian Mbappé

Kylian Mbappé se llevó todos los focos esta semana tras el anuncio de su fichaje con el Real Madrid. El delantero francés atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa previa al comienzo de la Eurocopa y dio sus primeras declaraciones como futbolista del club blanco. Además de expresar su alegría por este nuevo reto, el campeón del mundo reveló que los directivos del París Saint Germain le dijeron que no jugaría más con el club si no renovaba su contrato, pero que Luis Enrique se encargó de defenderlo.

“Ahora es oficial. Seré jugador del Real Madrid por las próximas cinco temporadas. Es un inmenso placer, un sueño hecho realidad. Estoy liberado. Llego a un club en el que siempre he soñado estar. Tengo mucha emoción de llegar a este club, que es el mejor del mundo. Quiero agradecer a todas las personas del Real Madrid que han trabajado por esto y a Florentino especialmente, porque me dio confianza desde el primer momento. Se ve en mi cara que estoy muy contento. He jugado menos al final de temporada, todos saben por qué, pero me voy a preparar con el grupo para recuperar mi forma y traer la copa a casa”, dijo Mbappé en el comienzo de la rueda de prensa.

Sobre su salida del club parisino, el delantero hizo una revelación: “El PSG me dijo a la cara, de forma violenta, que no jugaría esta temporada. Luis Campos (director deportivo del equipo) y Luis Enrique me salvaron. Me dijeron que no iba a jugar mucho, así que estaba prevenido. Entiendo las críticas; he estado lejos de mi nivel y sé que he estado peor. He intentado estar para mi equipo, pero para el año que viene espero una temporada diferente a esta”. Sin embargo, Mbappé aclaró que no fue infeliz en la ciudad de la luz: “Sería injusto decir eso. Sí hubo cosas que me hicieron infeliz, pero no lo fui. Me llevo muchas cosas positivas. De todos modos, esto sigue siendo fútbol. Me pagan mucho dinero por jugar al fútbol. Hay gente que cobra mucho menos por trabajar en fábricas. Es bastante inapropiado que yo, Kylian Mbappé, me queje cuando en el mundo ocurren cosas horribles”.

Finalmente, el capitán de Francia se refirió al objetivo de su selección en la Euro: “En mi opinión, la Eurocopa es una competencia más complicada que un Mundial. Es muy, muy difícil a partir de la fase de grupos. No la ganamos hace 24 años y eso es muchísimo, pero no nos estamos poniendo ninguna presión extra. Seguimos preparándonos para la fase de grupos, para hacer un buen papel”.


Última noticia


Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más de 1.900 jóvenes firmaron una carta para pedirle al presidente Petro moderar el tono de su discursoLos firmantes del documento se mostraron preocupados por la “violencia verbal” que ha escalado en el país.Por medio de una carta, diferentes jóvenes de diversas partes del país le hicieron un pedido especial al presidente Gustavo Petro respecto a sus intervenciones y a su forma de referirse a sus opositores en sus alocuciones.En el documento, los firmantes mencionaron ser “jóvenes colombianos, provenientes de distintos orígenes sociales, económicos y culturales” que están consternados por “la violencia verbal que ha escalado en el país y que amenaza con derivar en violencia física” y hacen relación a lo ocurrido con el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.La carta fue firmada por 1.990 jóvenes y le hacen cuatro peticiones especiales al presidente, encaminadas a sus acciones y actitudes.El primer pedido que le hacen al jefe de Estado es “no tildar a otros candidatos o a quienes discrepan de sus propuestas como ‘enemigos’”, pues indicaron que el mandatario debe ser un presidente inclusivo y unir en vez de dividir.El segundo pedido que le hacen los jóvenes a Gustavo Petro es dejar los “gestos de rabia o furia al referirse a las ideas o argumentos de otros ciudadanos”, pues argumentan que la “ecuanimidad fortalece la democracia”.Los jóvenes manifestaron que no quieren “más amenazas hacia quienes disienten de sus políticas, incluidos miembros de su propio gabinete”, esto haciendo alusión a las amenazas que le hizo el presidente a sus ministros a través de su cuenta de X. “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”, publicó el jefe de Estado el pasado sábado.La última petición de los jóvenes es que el presidente no busque “responsables externos para las políticas que no producen los resultados esperados”, pues constantemente Petro ha puesto el retrovisor en sus antecesores o en golpes de Estado para justificar las fallas de su administración.“Le exigimos cuidar el país y garantizar espacios de respeto, debate constructivo y participación ciudadana libre de agresiones verbales. Confiamos en que su ejemplo marcará una nueva etapa de civilidad y esperanza en nuestras instituciones”, concluye la carta firmada por los casi 2 mil jóvenes.Esta no es la primera advertencia que le hacen al presidente sobre las consecuencias de su tono beligerante en las alocuciones y en sus redes sociales. “Estamos siendo testigos de los resultados de haberse incitado y estar incitándose a la violencia desde la cima del poder”, escribió días atrás el excanciller Álvaro Leyva, recalcando que “ha sido el propio presidente de la República quien ha venido invocando la tropelía para el logro de personales cometidos”.

Más de 1.900 jóvenes firmaron una carta para pedirle al presidente Petro moderar el tono de su discursoLos firmantes del documento se mostraron preocupados por la “violencia verbal” que ha escalado en el país.Por medio de una carta, diferentes jóvenes de diversas partes del país le hicieron un pedido especial al presidente Gustavo Petro respecto a sus intervenciones y a su forma de referirse a sus opositores en sus alocuciones.En el documento, los firmantes mencionaron ser “jóvenes colombianos, provenientes de distintos orígenes sociales, económicos y culturales” que están consternados por “la violencia verbal que ha escalado en el país y que amenaza con derivar en violencia física” y hacen relación a lo ocurrido con el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.La carta fue firmada por 1.990 jóvenes y le hacen cuatro peticiones especiales al presidente, encaminadas a sus acciones y actitudes.El primer pedido que le hacen al jefe de Estado es “no tildar a otros candidatos o a quienes discrepan de sus propuestas como ‘enemigos’”, pues indicaron que el mandatario debe ser un presidente inclusivo y unir en vez de dividir.El segundo pedido que le hacen los jóvenes a Gustavo Petro es dejar los “gestos de rabia o furia al referirse a las ideas o argumentos de otros ciudadanos”, pues argumentan que la “ecuanimidad fortalece la democracia”.Los jóvenes manifestaron que no quieren “más amenazas hacia quienes disienten de sus políticas, incluidos miembros de su propio gabinete”, esto haciendo alusión a las amenazas que le hizo el presidente a sus ministros a través de su cuenta de X. “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”, publicó el jefe de Estado el pasado sábado.La última petición de los jóvenes es que el presidente no busque “responsables externos para las políticas que no producen los resultados esperados”, pues constantemente Petro ha puesto el retrovisor en sus antecesores o en golpes de Estado para justificar las fallas de su administración.“Le exigimos cuidar el país y garantizar espacios de respeto, debate constructivo y participación ciudadana libre de agresiones verbales. Confiamos en que su ejemplo marcará una nueva etapa de civilidad y esperanza en nuestras instituciones”, concluye la carta firmada por los casi 2 mil jóvenes.Esta no es la primera advertencia que le hacen al presidente sobre las consecuencias de su tono beligerante en las alocuciones y en sus redes sociales. “Estamos siendo testigos de los resultados de haberse incitado y estar incitándose a la violencia desde la cima del poder”, escribió días atrás el excanciller Álvaro Leyva, recalcando que “ha sido el propio presidente de la República quien ha venido invocando la tropelía para el logro de personales cometidos”.