El presupuesto participativo, es un mecanismo municipal, por el cual, la ciudadanía recibe recursos para ejecutar proyectos en sus comunidades para solucionar problemáticas que se presenten en los barrios de este municipio del Sur del Valle de Aburrá.
Para este 2024, la inversión en esta cartera superó los 19 mil millones de pesos y se están ejecutando en 42 proyectos en las 12 zonas del municipio, donde al INDER, entidad que administra los recursos para los temas deportivos, recreativos, de actividad física y ludotecas, le fueron asignados 4.743.266.676 pesos, recursos que son muy valiosos para la comunidad.
El presupuesto participativo también hace un gran aporte para la educación, ya que cuenta con la Escuela de Formación para la Participación Ciudadana que «tiene como objetivo cualificar la participación ciudadana en la planeación a través de procesos formativos, educativos y pedagógicos, con el fin de lograr una participación incidente efectiva, constituyendo un espacio crítico y reflexivo que posibilite la construcción de una sociedad democrática, participativa, incluyente, promotora y respetuosa de los derechos humanos»: Alcaldía de Envigado.
Última noticia
Esta es solo una pequeña parte de los beneficios que le brinda a la comunidad el presupuesto participativo, pero si quiere conocer más sobre este tema, ingrese a la página de la alcaldía de Envigado https://www.envigado.gov.co/ o a www.infoncn.com, allí se encuentra la ruta para obtener más información de este presupuesto que impacta directamente a los territorios.