
Varios concejales de Medellín denunciaron que el trámite que debía hacer la Alcaldía distrital los primeros 10 días del mes de octubre, para aprobar el proyecto presupuestal general de $7,5 billones para la ciudad, no se hizo correctamente en el último año de gobierno del alcalde Daniel Quintero.
La consecuencia será, como lo explica la norma, un presupuesto de $6,5 billones aprobado por el Concejo para este año, lo que implicaría una diferencia notable en la inversión y una reducción para financiar los programas de ciudad el próximo año.
La concejala del Centro Democrático, Leticia Orrego, explicó que por decreto el proyecto de presupuesto debe ser presentado por el mismo mandatario frente al corporación de la ciudad en los primeros 10 días de octubre para su radicación, y afirmó que esta vez fue una contratista de la Secretaría de Hacienda quien envió el correo, “Eso no es posible, el alcalde puede delegar al secretario, pero este no puede poner un reemplazo”. También, el concejal de Alianza Verde, Daniel Duque, dijo ante esta situación “El secretario de Hacienda no cumplió con su labor más importante del año: presentar el presupuesto a tiempo. La más afectada es la ciudad, que se queda sin presupuesto, porque ya no somos competentes para discutirlo. No voy a prevaricar”.
Ante esto se han generado conceptos divididos, pues el equipo de abogados del Concejo, dicen que los corporados perdieron la competencia para discutir el proyecto, mientras que la Personería Distrital, considera lo contrario, y el presidente del Concejo, Lucas Cañas, se apoya en lo que afirma la Personería sobre la validez probatoria y judicial de un correo electrónico, “Me parece más grave aprobar el presupuesto mediante dictadura fiscal. Hasta el 28 hay plazo para definir si se discute, o no”, manifestó Cañas. De llegar a aprobarse, se abre la posibilidad de que el proyecto sea demandado por vicios de forma, lo que dejaría a la ciudad sin el presupuesto planeado.