La Alcaldía de Medellín presentó el balance de los dos días de manifestaciones que se vivieron en el Distrito durante el ‘Paro Nacional’ convocado por el Gobierno Nacional y las centrales obreras, los cuales se caracterizaron por la baja asistencia de manifestantes.
Según informó la administración municipal, el miércoles 28 de mayo salieron a marchar 2.500 personas, quienes se tomaron varias vías principales de la ciudad, donde no hubo ninguna alteración del orden público, solo un poco de congestión vehicular. Para el 29 de mayo la asistencia disminuyó considerablemente, ya que se estima que solo 300 personas acudieron al llamado de las centrales obreras para apoyar al Gobierno Nacional, sus reformas y la consulta popular.
«El dispositivo de seguridad contó con más de 800 uniformados de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, distribuidos estratégicamente, apoyados con el monitoreo desde el sistema de cámaras y el centro de control del 123. La instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) permitió acompañar las movilizaciones con presencia institucional. Desde el Distrito se reiteró el compromiso de seguir garantizando la tranquilidad en la ciudad», informó la Secretaría de Seguridad de Medellín.
Algunos encapuchados rayaron paredes, pero en general los dos días de protesta transcurrieron en relativa calma.