En Medellín entrega 106 viviendas: Alcalde hace cuestionamientos al Gobierno por Mi Casa Ya

📸 Imagen cortesía Alcaldía de Medellín
La casa que se hizo hogar

Este martes 28 de octubre de 2025, en la comuna 15–Guayabal de Medellín, 106 familias recibieron algo más que las llaves de un apartamento. Recibieron la promesa cumplida de un techo propio, fruto del proyecto “La Colinita”, una apuesta que unió esfuerzos públicos y privados con una inversión de 22.400 millones de pesos.

La iniciativa nació del trabajo conjunto entre la Alcaldía de Medellín, Comfama, VIVA y la Corporación Dulazar, quienes desde febrero de 2024 dieron vida a dos torres habitacionales. Los apartamentos, de 32 a 48 metros cuadrados, no solo ofrecen espacio para vivir, sino que están diseñados como un convite a la comunidad: zonas verdes, juegos infantiles, andenes y miradores que buscan tejer relaciones y convivencia. La Alcaldía aportó el terreno y más de 4.000 millones en subsidios, mientras Comfama asumió la gerencia del proyecto y el acompañamiento financiero a las familias; VIVA y Dulazar sumaron subsidios complementarios.

En la entrega, el alcalde Federico Gutiérrez no disimuló su reproche hacia el Gobierno Nacional, recordando el vacío dejado por la eliminación del programa “Mi Casa Ya”: “Hay un hueco muy grande que dejó el Gobierno al acabar con Mi Casa Ya, pero cuando nos unimos es posible cerrar el financiamiento y cumplir estos sueños”. Este llamado de atención coincide con las voces de gremios como Camacol, que alertan sobre el impacto negativo de la reorientación del programa hacia la vivienda usada y la suspensión de subsidios para vivienda nueva, una medida que ha dejado en la incertidumbre a miles de hogares en búsqueda de un lugar digno.

“La Colinita” no solo representa un conjunto de edificios, sino la persistencia ante las dificultades estructurales y el esfuerzo local por rescatar la posibilidad de vivienda digna. En tiempos donde los apoyos nacionales se diluyen, esta obra abre un interrogante: ¿será suficiente la respuesta local para cerrar la brecha habitacional que persiste en Medellín y el país? Mientras tanto, la realidad concreta es que, en Guayabal, 106 familias ya tienen dónde empezar a construir su historia.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios