En Medellín están disponibles las inscripciones para 17 cursos virtuales de la Ciudadela Digital

📸 Imagen cortesía
[Ciudadela Digital: Medellín impulsa talento desde la pantalla]

La posibilidad de transformar vidas a un clic de distancia.

Desde el 10 de octubre de 2025, Medellín abrió las inscripciones para 17 cursos virtuales gratuitos gracias a la iniciativa Ciudadela Digital, un proyecto de la Alcaldía a través de Sapiencia. Será hasta el próximo 17 de octubre, a las 4:00 p.m., que quienes residan en esta ciudad podrán postularse para fortalecer sus conocimientos. Las clases darán inicio el 22 de octubre y se extenderán hasta el 22 de diciembre, con la particularidad de desarrollarse en un formato completamente virtual.

Los destinatarios de esta convocatoria son los habitantes mayores de 15 años, siempre que puedan conectarse desde un computador, tableta o teléfono móvil. Cada uno puede inscribirse en hasta tres cursos que rondan temas tan diversos como Ciencia e ingeniería de datos, Inteligencia Artificial, Big Data, Excel avanzado, Inteligencia de negocios, Marketing digital, múltiples niveles de inglés, diseño de videojuegos, Blockchain e Internet de las cosas. No menos importantes son las opciones dedicadas al bienestar y la sostenibilidad: primeros auxilios psicológicos, buenas prácticas ambientales, economía circular y vida independiente.

Salomón Cruz Zirene, director de Sapiencia, enfatizó el propósito tras esta oferta: “Queremos que más jóvenes y adultos fortalezcan sus competencias en áreas estratégicas para el empleo y el emprendimiento, contribuyendo al desarrollo de Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”. Mientras tanto, Ana María Mejía, secretaria de Turismo, recordó que capacitar en inglés básico al personal turístico es una apuesta por “una mejor experiencia a quienes llegan a Medellín, una mejora en la calidad del servicio y en la proyección internacional de la ciudad”.

Los cursos, que cuentan con certificación oficial de Sapiencia, se presentan como un puente entre la ciudadanía y el conocimiento tecnológico sin barreras físicas, reafirmando el compromiso local por preparar a su gente para los retos del mañana. ¿Será este el comienzo de una generación cada vez más conectada y preparada en medio de una ciudad que se reinventa desde sus pantallas?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios