En la capital antioqueña se han atendido 486 eventualidades por desastres naturales, las cuales han afectado 913 que han tenido que recibir la ayuda de la administración municipal, para poder salir de esta difícil situación. Este reporte va desde enero hasta octubre del 2024.
«La comisión social del proyecto de Atención a Emergencias ha acompañado 178 eventos por deterioro estructural, 123 por movimiento en masa, 89 por incendio, 40 por inundación, 22 por humedades, 12 por voladura de techo, dos por colapso de vivienda, una por avenida torrencial y 19 por explosión, erosión, afloramiento de aguas o caída de árbol, lo que suma 486 casos. La mayoría ocurrieron en junio, debido a lluvias, con 66 situaciones y un impacto sobre 175 familias (586 personas). En octubre, como consecuencia de las condiciones climáticas, se registraron 45 emergencias y hubo 80 hogares afectados»: Alcaldía de Medellín.
El apoyo que ha brindado la administración incluye ayudas humanitarias, ubicación en albergues, traslado de enseres, atención a mascotas, orientación psicológica, entre otros.
La subsecretaria de Grupos Poblacionales, Clara Vélez explicó que “se ejecutan acciones como la caracterización de las familias para detectar en qué condición se encuentran, cuáles son las necesidades que presentan, las vulnerabilidades que tienen. Desde el Distrito ofrecemos nuestras capacidades para resolver las situaciones que apremian a los ciudadanos”.
Última noticia
Cabe resaltar que el Distrito afronta una nueva etapa donde se incrementan las lluvias, por lo que invitan a la comunidad a estar muy alerta a cualquier posible emergencia, en caso de necesitar apoyo de los cuerpos de socorro, deben comunicarse a la Línea 123 y reportar la anormalidad.