📸 Imagen Cortesía
Caza sueco Gripen será adquirido por Colombia para modernizar su Fuerza Aeroespacial
El Gobierno colombiano confirmó el 5 de julio de 2025 la compra del caza sueco Gripen para reemplazar los aviones Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Esta decisión fortalece la defensa aérea nacional y posiciona a Colombia en el contexto tecnológico de América Latina y otras potencias.
El modelo adquirido corresponde a la versión más reciente, Gripen E/F, un caza de cuarta generación avanzada con sistemas de aviónica modernos y capacidad para operar desde pistas cortas o carreteras. Según el Ministerio de Defensa, el avión tiene un costo operativo estimado en 8.500 dólares por hora de vuelo, notablemente menor que los 12.000 dólares que requiere un F-16. Además, destaca por no incluir componentes chinos en su fabricación, aspecto relevante en el panorama geopolítico actual.
En comparación global, el Gripen compite con cazas como el F-16 estadounidense, Rafale francés y Eurofighter Typhoon. Sin embargo, su costo más bajo y flexibilidad lo hacen atractivo para países con presupuestos ajustados o necesidades específicas. Expertos coinciden en que es uno de los diez aviones de combate más avanzados y eficientes del mundo por su capacidad de actualización continua.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana avanza así hacia una modernización que busca aumentar su capacidad operativa y alinearse con estándares internacionales. Las autoridades recomiendan continuar con la capacitación del personal y la puesta en marcha de protocolos que permitan maximizar el uso de este nuevo equipo.