
Cada vez son más los puntos en que se utiliza iluminación led en Medellín. Desde 2021 hasta ahora, se han instalado un total de 2.773 lámparas en diferentes comunas y corregimientos de la ciudad, estas lámparas consumen menor de energía, lo que equivale a una reducción de la huella de carbono, además, estas luminarias no contienen mercurio u otros gases contaminantes, lo que las convierte en una solución ambientalmente sostenible.
El subsecretario de Servicios Públicos, Roger Jiménez Fernández, manifestó que, “Las luminarias led generan ahorros en el consumo de energía cercanos al 40% y se acoplan a la instalación de dispositivos para la interacción con el Valle del Software, como medidores de calidad del aire, conectividad a internet y cámaras de seguridad. Igualmente, se obtiene mejor sensación de iluminación, lo que se traduce en más seguridad”.
Cabe resaltar que estas nuevas lámparas tienen una vida útil que oscila entre las 50.000 y 100.000 horas sin que se degrade la calidad de la luz, en comparación con las de sodio que solo duran entre 20.000 y 30.000 horas. En esta modernización del alumbrado público, la ciudad ha invertido más de $973 millones.