Foto: Presidencia de Colombia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este miércoles, 25 de octubre, con su homólogo chino Xi Jinping. En este encuentro, acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, Colombia y China suscribieron 12 instrumentos de cooperación y elevaron la categoría de relaciones bilaterales a “Asociación estratégica”.
Durante el segundo día de visita de Petro en Pekín, capital de China, participó de varios encuentros diplomáticos y comerciales que buscarían conectar a ambos países en materia de importaciones, exportaciones y de infraestructura ferroviaria.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
En un primer momento, según informó la oficina de prensa de la Presidencia, Petro “recibió honores militares y sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea Popular de China, Zhao Leji, junto con los equipos de ambos países”. Momentos después, en las mismas instalaciones del Gran Salón del Pueblo, sede del gobierno chino, Petro se reunió con Xi Jinping.
Dentro de los doce instrumentos de cooperación firmados por ambos países, se encuentran los siguientes: establecer un protocolo sanitario para la exportación de carne bovina colombiana a China, así como para la exportación de quinua. También se firmó un memorando de entendimiento relativo al programa de intercambio de jóvenes científicos suscrito entre los ministerios de Ciencia y Tecnología de Colombia y China.
Última noticia
Se firmó, además, un plan de Desarrollo de la Cooperación Agrícola entre el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. Un memorando de entendimiento entre el Grupo de Medios de China (China Media Group) y Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) también estuvo en la mesa de conversaciones.
La Declaración Conjunta firmada por ambos países para elevar las relaciones bilaterales a la categoría de “Asociación estratégica” se justificó en “los 43 años de relaciones diplomáticas basadas en el respeto recíproco y el beneficio mutuo, y en pie de igualdad”.