El ex gobernador de Antioquia y la congresista María Fernanda Carrascal, se enfrentaron en redes sociales, todo por cuenta del nombramiento de Daniel Rojas, como nuevo ministro de Educación.
La serie de mensajes comenzó cuando el exgobernador y excandidato a la presidencia, Sergio Fajardo, cuestionó la designación del actual director de la Sociedad de Activos Especiales, Daniel Rojas como nuevo jefe de la cartera de Educación.
“¡Qué falta de respeto! El que debería ser el ministerio más importante estará a la cabeza de alguien sin ninguna experiencia en el sector. La educación tiene que ser la prioridad de la sociedad y del gobierno, no hay espacio para la improvisación. Este ministerio tiene el presupuesto más grande y será manejado por alguien que no tiene la menor idea de cómo hacerlo”. Escribió el exmandatario antioqueño, quien agregó: “Pobre educación y lo que falta…”

Ante este trino, la representante a la cámara, María Fernanda Carrascal, manifestó su rechazo y expuso algunas cifras, que, según ella, harían que Fajardo, no fuera la persona más pertinente para hablar sobre la educación.
“No creo que sea usted la persona más idónea para hablar sobre experiencia en educación. Después de su programa como gobernador ‘Antioquia la más educada’ ese departamento pasó de ocupar el puesto 12 en las pruebas Saber de 2014 al 16 en 2015. En esa misma época solo dos colegios antioqueños estaban en los 50 mejores del país. De hecho, la ministra de educación de ese entonces invitó a los antioqueños a “preguntarse si se están asignando de manera eficiente los recursos de la educación en el departamento”, por lo que su gobierno asignó mucho contrato para infraestructura y pocos recursos para capacitar profes y mejorar programas, ¿Recuerda?” Increpó la congresista.

Última noticia
Ante esto, el excandidato, manifestó que se estaba hablando desde la ignorancia.
“¡La ignorancia es atrevida! Antes de hablar, infórmese bien. La invito a preocuparse por lo que está haciendo su gobierno, parece que deben defenderse inventando cosas, en lugar de reconocer que su nuevo ministro no cuenta con la experiencia ni la decencia para liderar el cambio que prometieron en educación”.
