📸 Imagen cortesía
[ENVIGADO SABOREA SU IDENTIDAD]
Este lunes 8 de septiembre de 2025, Envigado despierta con los aromas y promesas de su cuarta edición del festival gastronómico “Envigado al Plato”.
Desde el corazón del valle de Aburrá, más de 60 restaurantes locales abren sus puertas para recibir a una multitud que se anticipa superior a 40.000 visitantes, una cifra que habla del ansia colectiva por saborear y celebrar. La cita no es casual: coincide con el bicentésimo quincuagésimo aniversario del municipio, un momento propicio para maridar memoria e innovación en cada bocado.
Organizado por la Corporación Calle la Buena Mesa, con el impulso y respaldo explícito de la Alcaldía de Envigado, este festival se reafirma no solo como un acontecimiento culinario, sino como un dinamizador económico y cultural de la región. La iniciativa despliega una red que va más allá de las cocinas: se extiende a nuevos escenarios para acoger el bullicio y la conversación, consolidándose como una de las plataformas gastronómicas más importantes de Colombia.
La propuesta 2025 reta la diversidad y la calidad. Menús diseñados con esmero para dos personas, en tres tiempos que combinan entradas o postres, dos platos fuertes y bebidas, oscilan en precios accesibles (de $59.900 a $159.900), materializando un encuentro para todos. La carta se despliega en un abanico de sabores que incluye desde las tradiciones colombianas hasta la parrilla, y la cocina internacional -con especialidades italianas, japonesas, peruanas, mexicanas, argentinas-, sushi, paellas, rodizio, hamburguesas y pizzería artesanal. El patrimonio regional tampoco se olvida: chicharrón y patacón, emblemas que hablan con voz propia.
Catalina Giraldo, organizadora y vocera de la Corporación Calle la Buena Mesa, sintetiza el espíritu detrás de las ollas y fogones: “El festival nació para fortalecer nuestra identidad gastronómica y hoy es un motor económico y cultural que enriquece a todo el municipio. Este año, en el marco de los 250 años de Envigado, celebramos no solo con sabores de más de 60 restaurantes, sino también con historia y sazón.”
Aunque la histórica Calle de la Buena Mesa seguirá siendo el epicentro donde se congregan los comensales y la energía, la edición 2025 amplía su radio de acción. Se recuerda entonces que más allá de la comida, “Envigado al Plato” es un hilo que conecta generaciones, un espacio de encuentro donde el pasado dialoga con el presente y abre interrogantes sobre el futuro.
¿Cuánto crecerá aún más esta cita culinaria que sabe a comunidad? ¿Podrá la gastronomía seguir siendo faro y refugio en tiempos convulsos? Envigado invita a saborear, a pensar y a soñar.
Así, entre platos y celebraciones, el municipio se reencuentra con su propia identidad. Pero el recuerdo, el aroma y el gusto persisten, como la historia misma.