📸 Imagen cortesía JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
Envigado en el cruce de caminos
Este miércoles 22 de octubre de 2025, Envigado FC anunció la salida de Ramiro Alberto Ruiz Londoño, su presidente durante los últimos años. Un adiós pactado en medio de un momento delicado para el club.
La renuncia de Ruiz Londoño, comunicada oficialmente por la Junta Directiva, pone fin a un ciclo que estuvo marcado por la dedicación al proyecto “La Cantera de Héroes”, un legado formativo que ha definido la esencia del equipo antioqueño. “El señor Ramiro Alberto Ruiz Londoño finaliza su etapa como presidente de la institución en acuerdo con la Junta Directiva”, reza el comunicado, que no escatima elogios hacia su liderazgo y compromiso.
No es casualidad que esta decisión se anuncie justo cuando Envigado FC navega entre luces y sombras: la histórica clasificación a semifinales de la Copa BetPlay 2025 contrasta con el duro golpe del descenso a la segunda división, tras 18 temporadas sin interrupciones en la élite del fútbol colombiano.
Sobre los motivos, ni el club ni Ruiz Londoño han dejado espacio para especulaciones: la separación es mutua y aparentemente sin fisuras. Sin embargo, la incertidumbre ronda el futuro inmediato —aún no hay relevo confirmado ni un rumbo claro para enfrentar los retos que trae el retorno obligado a la segunda división.
En el aire queda la pregunta: ¿cómo afrontará Envigado FC este vértice de su historia? ¿Podrán rescatar la identidad y el orgullo que sembró la “Cantera de Héroes” para volver a la cima, o se avecinan tiempos de reconstrucción profunda?
Mientras tanto, la afición espera que la transparencia y la continuidad mencionadas en el comunicado no se queden en palabras, sino se traduzcan en acciones que iluminen un camino nada sencillo. Porque en el fútbol, como en la vida, las transiciones son tan necesarias como inciertas. ¿Será este el punto desde donde renazca un Envigado más fuerte? Solo el tiempo lo dirá.


