A menos de un mes para las festividades navideñas, la Alcaldía de Envigado avanza con éxito en su campaña de prevención y concientización sobre los riesgos del uso de pólvora, nombrada “Que tu fuego no apague mi luz”. Desde septiembre, las autoridades han abordado este tema con el propósito de fomentar una conciencia temprana a través de diversas actividades educativas en instituciones y espacios comunitarios.

“Las estrategias incluyen la instalación de carteles en puntos claves del municipio, pancartas en hogares y mensajes de reflexión como “Yo cuido a mis mascotas, no quemo pólvora” o «Yo respeto a mis vecinos, no quemo pólvora”, dijo en un comunicado la Alcaldía de Envigado, añadiendo la gran acogida y aceptación por parte de la comunidad.
Algunas de las instituciones y lugares a las que se ha llegado son:
✅ I.E. José Miguel de la Calle
✅ I.E. José Manuel Restrepo
✅ I.E. El Salado
✅ I.E. Marie Poussepin
✅ Escuela Fernando González
✅ Parque Iglesia San José
✅ Casa Museo Otraparte Fernando González
✅ Parque Principal Marceliano Vélez
✅ Centro Gerontológico AtardeSer
✅ Parque El Salado
✅ Corredor de la carrera 43 durante el día de los disfraces
Como parte de la estrategia “Amor por mi barrio”, el alcalde de Envigado, Raúl Cardona, ha liderado recorridos por los barrios y calles del municipio. Estos encuentros han sido una herramienta clave para posicionar, dar visibilidad y promover la adopción de la campaña en la comunidad.
A través de la Secretaría de Gobierno del municipio, se realizaron espacios de cocreación con el Comité de Prevención de Pólvora y se promueve la campaña en diversas zonas mediante gestores de convivencia. Además, se instalaron individuales alusivos en restaurantes de la Calle de la Buena Mesa y se fomentan diálogos en unidades residenciales para reforzar la prevención.
Se invita a la comunidad a denunciar actividades relacionadas con pólvora en la línea de emergencias (604) 2766666.