Error histórico en Atlético Nacional: jugó con cuatro extranjeros y Bucaramanga demandará el partido

📸 Imagen cortesía Redes Sociales
¿Reglas rotas en el Atanasio?

Un gol, un error y un conflicto inesperado.

El 13 de septiembre de 2025, en el emblemático estadio Atanasio Girardot de Medellín, Atlético Nacional perdió 0-1 frente a Atlético Bucaramanga en un partido que pasará a la historia, no solo por el resultado, sino por una infracción que sembró la polémica en la Liga BetPlay.

Todo sucedió en el minuto 76. El entrenador de Nacional, Javier Gandolfi, hizo ingresar al ecuatoriano Billy Arce. La sorpresa fue que, en ese momento, ya había en cancha tres jugadores extranjeros: los uruguayos Camilo Cándido y Facundo Batista, además del argentino Juan Bauza. La normativa de la Dimayor es clara: solo se pueden tener tres foráneos en el campo simultáneamente. Por unos minutos, Atlético Nacional violó esa norma y, con ello, abrió la puerta a una posible sanción.

Gandolfi no esquivó la responsabilidad: “Cuando decido realizar el cambio, no tuve en cuenta que ya teníamos tres extranjeros en juego. No hay excusas. Lo discutiré con el cuerpo técnico para evitar que vuelva a suceder”, confesó en rueda de prensa. Mientras tanto, Atlético Bucaramanga anunció que demandará el partido y solicitará la victoria reglamentaria 3-0, además de pedir una multa para el equipo antioqueño.

Esta controversia aporta un capítulo más al historial de reglamentaciones en el balompié colombiano, donde la presencia de extranjeros se regula para equilibrar el talento local y mantener la competitividad. La violación a esta regla no es menor: no solo afecta la legitimidad del juego sino que también podría alterar la tabla de posiciones y la dinámica del campeonato.

Mientras la Liga BetPlay avanza, la pregunta persiste: ¿cómo garantizar que fallos administrativos no pongan en jaque la transparencia y la justicia deportiva? El fútbol, más que números y goles, es también un reflejo de orden y normas que no pueden ser ignoradas. Ahora, queda esperar la respuesta oficial, pero el episodio degrada la confianza y resalta cuán frágil puede ser el entramado que sostiene al deporte rey.

¿Podrá Atlético Nacional enderezar el rumbo y limar estas asperezas reglamentarias? Mientras tanto, la afición y los actores siguen atentos, conscientes de que detrás de cada infracción hay no solo un error técnico, sino un vacío que invita a la reflexión sobre cómo se manejan las responsabilidades en el fútbol colombiano.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios