📸 Cortesía: Presidencia
Presidente Petro defiende uso de redes oficiales para divulgar mensajes de gestión en medio de críticas
El 19 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro justificó el uso de canales y redes sociales oficiales de entidades estatales para divulgar sus discursos y mensajes de gestión, en respuesta a denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la Nación por presunto uso indebido de recursos públicos con fines políticos, especialmente en un contexto preelectoral.
La controversia surgió en Bogotá luego de que entidades como el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) publicaran mensajes del mandatario sobre la crisis del sistema de salud y la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha contra las drogas. Tales publicaciones desde cuentas oficiales generaron preocupación por la falta de neutralidad en vísperas de las elecciones presidenciales de 2026.
“El uso de medios públicos para informar sobre decisiones gubernamentales es una política institucional”, expresó Gustavo Petro al defender la difusión de sus mensajes. Por su parte, el ciudadano Hernán Cortés denunció ante la Procuraduría el carácter político de estos contenidos y solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) intervenga para garantizar equilibrio informativo y participación de la oposición.
Expertos en derecho, como la docente Mariana Algarra, destacaron la importancia de distinguir entre mensajes institucionales y propaganda política, para garantizar el respeto a la normativa vigente y la transparencia en la comunicación estatal. Se espera que las autoridades competentes definan próximamente el alcance de estas prácticas en el periodo preelectoral.
La Procuraduría y el CNE adelantan seguimiento a las quejas presentadas, mientras desde diferentes sectores ciudadanos se recomienda mantener vigilancia estricta sobre el uso de canales oficiales para evitar conflictos con la normativa electoral vigente.