Foto: Cuenta de X de Yolanda Díaz
Este martes, 24 de octubre, el presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta, Yolanda Díaz, firmaron un nuevo acuerdo para llevar a cabo un Gobierno de coalición, como se hizo también hace cuatro años. Durante este evento público, ambos políticos resaltaron algunos de los puntos más importantes de esta campaña de coalición.
Sánchez, próximamente reelecto como presidente del Ejecutivo, es secretario general del PSOE, mientras que Díaz, con quien formó coalición en su periodo pasado y acaba de hacerlo de nuevo, pertenece al partido Sumar. Así, sellarán un poder político fuerte de gobierno ante una eventual investidura de Sánchez.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Dentro de las propuestas resaltadas por Yolanda Díaz, hubo una que retumbó más que las otras y, para el peor de los males, fue mal transmitida y malentendida por miles de españoles. Díaz indicó públicamente que “hemos acordado que deben acabarse los vuelos cortos inferiores a dos horas y media cuando haya alternativa al tren”.
El acuerdo, sin embargo, dice algo diferente: “Impulsaremos la reducción de los vuelos domésticos en aquellas rutas en las que exista una alternativa ferroviaria con una duración menor de dos horas y media”.
Última noticia
Fueron varios los malentendidos resultados de la forma en que Díaz realizó el anuncio. En un principio, se le criticó por dictaminar que un vuelo de dos horas y media se catalogara como corto, aterrizando la idea de que el trayecto en tren sería más largo. Por otro lado, el intervencionismo que equivocadamente se planteó en esa oración no resultó bien visto en pares políticos.
Al final, no solo no se prohibirán vuelos menores a las dos horas y media en España, sino que se habla de una reducción. Además, el documento aclara que no se suspenderán los vuelos de esa duración, sino que se reducirán los vuelos que se puedan sustituir por trayectos en tren menores a las dos horas y media.