Foto: Prof. dr. Freek Vonk (Instagram)
La ciencia destacó desde hace varios años a la anaconda verde como la serpiente más grande del mundo, con una amplia presencia desde el Amazonas de Colombia y Venezuela hasta el Paraná paraguayo y Bolivia. Sin embargo, esta serpiente terminó siendo dos especies diferentes, una más grande que la otra.
[adrotate banner=»22″]
La anaconda verde es conocida en el mundo científico como Eunectes murinus, protagonista de películas de terror y de acción en las profundas regiones amazónicas. Pues ahora resulta que esta especie no era una, sino dos, siendo la más conocida la más pequeña de ambas. A pesar de la confusión, la diferencia genética entre ambas es demasiado amplia.
Un grupo de científicos de Países Bajos, Australia y de diferentes países de Sudamérica, en compañía de la grabación de un programa documental de Will Smith en colaboración con National Geographic identificaron la diferencia entre ambas especies. Al recolectar información sobre un espécimen de 200 kilos en el Amazonas ecuatoriano, identificaron las diferencias con la anaconda verde ‘común’.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Resulta que gracias a una coloración que superficialmente se parece a la Eunectes murinus, los científicos habían confundido a este gran espécimen con esta misma, resultando que encuentran diferencias genéticas de hasta un 5,5 %, lo cual es mayor que las diferencias genéticas entre el humano y el chimpancé.
Tras la nueva caracterización de esta serpiente, se le bautizó como Eunectes akayima, o anaconda verde del norte. Su distribución geográfica se identificó en Ecuador, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa, sobre todo en aguas del Amazonas y el Orinoco. La anaconda verde común se encontraría más hacia el sur de su área inicialmente establecida.