Estado de las vías este puente festivo de la Ascensión: hay 34 puntos activos de atención por afectaciones invernales en Antioquia

📸 Cortesía:
Secretaría de Infraestructura @ObrasAntioquia

Este puente festivo de la Ascensión, el departamento de Antioquia se enfrenta al desafío invernal que ha dejado cicatrices visibles en su red vial. En medio de un clima que parece querer detener el pulso de sus carreteras, la movilidad se mantiene, aunque con cautela, en gran parte del territorio.

El temporal ha marcado su paso con fuerza, dejando a su paso deslizamientos y daños que afectan especialmente a las subregiones del Suroeste, Oriente, Norte y Occidente. La Secretaría de Infraestructura Física reporta 34 puntos activos de atención emergente, señal inequívoca de la magnitud del fenómeno. Sin embargo, la noticia vuelve a dar un respiro: el 99 % de las vías principales están habilitadas, facilitando una movilidad fluida en la mayoría de corredores viales del departamento. Solo una vía ha cedido por completo a la fuerza del invierno: la Troncal del Café, que permanece cerrada hasta nuevo aviso.

Para quienes transitan rumbo al Suroeste, las autoridades han dispuesto rutas alternas —como Andes-La Bodega-Jericó-Pacífico 2 y Andes-San José-Pueblorrico-Tarso-Pacífico 2—, manteniendo abiertas las puertas a esta región, a pesar del azote climático. “Estamos atendiendo estos puntos con maquinaria amarilla en las subregiones donde las afectaciones son mayores”, afirma Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia, recordando la movilización continua de recursos y contratos de mantenimiento para responder con agilidad ante cualquier emergencia.

Los focos críticos no son pocos ni dispersos al azar. Se concentran en corredores complejos como Pueblorrico-Sinaí-La Bodega-Peñalisa, Concordia-La Quiebra-Betulia, Bolombolo-Venecia, Sonsón-La Quiebra-Nariño, entre otros. En cada uno de estos sectores, la maquinaria y el esfuerzo humano se reinventan día tras día para contener la erosión que la naturaleza provoca en la piedra y el asfalto.

La inclemencia del invierno no solo pone a prueba la infraestructura, sino también la paciencia y la esperanza de quienes deben desplazarse en estos días. ¿Podrá Antioquia resistir estos embates sin que la movilidad se convierta en una tragedia anunciada? La respuesta, aún en el vaivén de las lluvias, invita a la reflexión sobre la fragilidad y la fortaleza de un territorio que sabe reinventarse en cada tormenta.

Habrá restricciones a vehículos (sábado y lunes) y reversible (domingo y lunes) en Pacífico 1. Además, reversible en el túnel de Oriente el lunes festivo.

🚧 Puntos de Atención Activa

  • 34 puntos críticos en intervención
  • Subregiones afectadas:
    Suroeste, Oriente, Norte y Occidente

Vía Cerrada

  • Troncal del Café
    Vías alternas:
    • Andes – La Bodega – Jericó – Pacífico 2
    • Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2
    • Ciudad Bolívar – Salgar – Peñalisa

⚠️ Restricciones Viales

  • Pacífico 1:
    • Sábado y lunes: restricción para carga pesada (>3.4 t)
    • Domingo y lunes: circulación reversible (3:00 p.m. – 7:00 p.m.)
  • Túnel de Oriente:
    • Lunes: tránsito unidireccional Rionegro → Medellín (5:00 – 8:00 p.m.)
  • Variante Las Palmas:
    • Ciclovía domingo y lunes (5:30 a.m. – 12:00 m.), un solo carril habilitado

Recomendaciones de Seguridad

  • Verifica el estado de las vías antes de salir
  • Conduce con precaución, especialmente con lluvia
  • Evita viajes nocturnos
  • Respeta señales y controladores viales
  • No conduzcas si has consumido alcohol

📍Solo una troncal con cierre
La única vía artería afectada por cierre es la Troncal del Café. La Secretaría de Infraestructura recomendó las siguientes vías alternas para los viajeros hacia el Suroeste del departamento:

Andes – La Bodega – Jericó – Pacífico 2.
Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2.
Ciudad Bolívar (por la Samaria) – Salgar – Peñalisa.
En Pacífico 1, en el Suroeste, este sábado 31 de mayo habrá restricción para vehículos de carga igual o superior a 3.4 toneladas, de 6:00 a.m. a 3:00 p.m., y el lunes de 10:00 a.m. a 11:00 p.m. Además, se habilitará la medida de circulación reversible el domingo y el lunes de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. entre Camilo C y Primavera, sentido sur – norte.

Las autoridades informaron que el lunes, 2 de junio, el túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 5:00 p.m. y las 8:00 p.m., en sentido Rionegro – Medellín, para facilitar el plan retorno.

El domingo y lunes festivo habrá ciclovía en la variante Las Palmas, por lo cual la circulación será en un solo carril de 5:30 a.m. a 12:00 m., en el carril de izquierdo de la calzada de ascenso.

Puntos activos de atención y mantenimiento

Suiroeste
1. Pueblorrico – Sinaí – La Bodega – Peñalisa
2. Concordia – La Quiebra – Betulia
3. Concordia – El Socorro – Betulia
4. Bolombolo – Venecia
5. El Barroso – El Chaquiro – Salgar
6. Remolino – Hispania – Puerto Boy – La Bodega – Andes – Jardín – Alto de Ventanas

Oriente
7. Sonsón – La Quiebra – Nariño
8. Concepción – Barbosa
9. El Peñol – Marinilla
10. San Rafael – La Palma – La Holanda – San Carlos
11. Cocorná – La Piñuela
12. Puente Linda – Puerto Venus
13. San Carlos – Granada

Occidente
14. La Usa – Caicedo
15. Güintar – El Encanto
16. Ramal La Cejita – La Mata
17. La Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia – Alto del Chuscal
18. Uramita – Peque
19. Sopetrán – Horizontes – Belmira
20. Frontino – La Herradura – La Balsa

Área Metropolitana del Valle de Aburrá
21. Alto del Chuscal – San Antonio de Prado

Urabá
22. Carepa – Saiza

Norte
23. San Fermín – Briceño


Frentes activos por puntos críticos

Suroeste
24. Santa Bárbara – Ye a Fredonia – Fredonia
25. Altamira – Betulia
26. Pueblorrico – San José – Ye a la Bodega – La Bodega (Andes)
27. Valparaíso – Támesis
28. Ye a La Bodega (Andes) – Buenos Aires – Puente Lata – Jericó
29. Bolívar – Samaria – El Chaquiro
30. Remolino – Hispania – Puerto Boy – La Bodega – Andes – Jardín – Alto de Ventanas

Oriente
31. Abejorral – La Unión – La Ceja

Norte
32. La Cabaña (Ruta 25) – San Isidro – Montañita – El Sauce – El Caney – Puente Gavino

Occidente
33. Caicedo – Urrao

Urabá
34. Santa Catalina – Caracolí – Arenas Monas


Otras recomendaciones

  • No transitar en condiciones de lluvias intensas
  • No conduzca si ingiere licor
  • Transitar con precaución en horarios nocturnos
  • Respetar las señales de tránsito
  • Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios