Foto: National Homelessness Law Center
La Corte Suprema de Estados Unidos tomó una decisión esta semana que permitirá a las administraciones locales penalizar a aquellas personas que viven al aire libre en diferentes ciudades del país, como efecto de una prohibición que tuvo efecto por primera vez en una ciudad de Oregón.
A partir de esta decisión de la Corte, las autoridades podrán determinar la eliminación de albergues públicos para personas en sin hogar. Esto desafía un precedente de varias décadas, según el cual criminalizar la falta de vivienda era considerado un castigo cruel e inusual.
Las estadísticas indican que, para 2023, más de medio millón (aproximadamente 653.100 personas) de estadounidenses tenían que dormir en la calle como consecuencia de la falta de viviendas y de albergue para ellos. Esta medida permitiría criminalizar a esta población.
Última noticia
El Centro Nacional de Leyes sobre Personas sin Hogar de Estados Unidos condenó esta decisión de la Corte. A través de un comunicado, esta entidad oficial aseguró que “arrestar o multar a personas por intentar sobrevivir es costoso, contraproducente y cruel. Este fallo inhumano, que va en contra de los valores de casi tres cuartas partes de los estadounidenses, empeorará la falta de vivienda en Grants Pass (Oregón) y en todo el país”.