Estados Unidos rechazó “plan” para atentar contra Maduro y sus bloqueos antidemocráticos

Foto: Departamento de Estado de Estados Unidos

El pasado lunes, 22 de enero, la Fiscalía de Venezuela informó sobre cinco planes y grupos desarticulados y desmantelados que pretendían atentar contra Nicolás Maduro. A partir de esto, no solo se capturaron a varias personas “responsables”, sino que se determinaron órdenes de detención contras más de 30 personas más, entre exmilitares y civiles.

Este lunes, en actos aparentemente aislados, habrían sido detenidos arbitrariamente tres jefes de campaña regionales de María Corina Machado en los estados de Vargas, Yaracuy y Trujillo. El equipo político de Machado acusó al régimen de Nicolás Maduro de ser el responsable de estos secuestros y desapariciones.

[adrotate banner=»22″]

Ese mismo día, el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Embajada de este país en Venezuela rechazaron los ataques a la oposición y a la sociedad civil desarrollados por el Gobierno de Maduro. Mediante un comunicado, el país norteamericano expresó su preocupación por la libertad y seguridad de miembros de la oposición democrática, la sociedad civil, exmilitares y periodistas.

“Estados Unidos expresa su profunda preocupación por la emisión de órdenes de arresto así como detenciones contra al menos 33 ciudadanos venezolanos”, explica el comunicado oficial. “Las detenciones que se realizan sin debido proceso son contrarias al espíritu del acuerdo de hoja de ruta electoral suscrito en octubre de 2023 entre la Plataforma Unitaria y representantes de Nicolás Maduro”, continúa.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Por otro lado, decenas de militantes del partido de Gobierno venezolano califican estas afirmaciones como cínicas, acusando a Estados Unidos de conspirar en cinco ocasiones para asesinar a Nicolás Maduro a través de la CIA y la DEA, acusaciones que salieron a la luz tras una intervención oficial de Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela.

Frente a estas acusaciones, los portavoces de la Casa Blanca afirmaron no tener conocimiento de ellas, asegurando que no parecen ser creíbles ni un poco. Además, el Gobierno estadounidense continúo mostrando su preocupación y realizó “un llamamiento a que se ponga fin al hostigamiento por motivos políticos, incluidos los ataques contra las oficinas de campaña de la oposición”.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios