Estafa de llamada perdida: contestar estos prefijos internacionales puede vaciar su cuenta

📸 Imagen creada con IA
Estafa de llamada perdida genera alerta entre usuarios y autoridades en Colombia

En las últimas semanas, miles de colombianos han reportado ser víctimas de la «estafa de llamada perdida» desde prefijos internacionales como +225 (Costa de Marfil), +233 (Ghana), +353 (Irlanda) y +234 (Nigeria). Esta modalidad, conocida como «wangiri», ocasiona cargos elevados por llamadas devueltas y pone en riesgo la seguridad financiera de las víctimas.

El mecanismo consiste en recibir llamadas breves, generalmente en horarios no convencionales, para que la persona devuelva la llamada por curiosidad o preocupación. Al contestar, la cuenta del usuario se ve afectada con tarifas especiales internacionales que generan cobros exorbitantes. Además, las líneas suelen reproducir grabaciones o permanecer en silencio para alargar el tiempo y maximizar el costo.

“Recomendamos a los usuarios evitar devolver llamadas de números desconocidos con prefijos internacionales y usar las herramientas de bloqueo que ofrecen los operadores”, indicó Nicolás Vargas, Country Manager de la aplicación Truecaller en Colombia. Según informó, en 2024 ya se han reportado más de 9.700 millones de llamadas fraudulentas de este tipo en el país.

Ante esta emergencia, las autoridades advierten que esta técnica también puede facilitar el robo de datos personales y facilitar fraudes de suplantación de identidad, afectando la seguridad digital de los afectados. Por eso, se insta a la ciudadanía a reportar estos incidentes y extremar precauciones ante llamadas sospechosas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios