Foto: Corte Internacional de Justicia
Este viernes, 26 de enero, la Corte Internacional de Justicia dictó su sentencia sobre el caso interpuesto por Sudáfrica por acusaciones de Israel por genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. La solicitud de Sudáfrica de aplicar medidas provisionales y detener el conflicto sobre Gaza se aplicó solo a medias.
Aunque la Corte aún no ha determinado su decisión final sobre si las acciones de Israel constituyen genocidio o no, determinó que las bases acusatorias de Sudáfrica cumplen con las condiciones requeridas para aplicar medidas provisionales. Así, podrán protegerse los derechos de los palestinos que, según afirmó la Corte, constituyen una población en peligro.
[adrotate banner=»22″]
Antes de determinar las medidas provisionales, la Corte ordenó a Israel “de conformidad con sus obligaciones bajo la Convención sobre Genocidio, en relación con los palestinos en Gaza, tomar todas las medidas a su alcance para impedir la comisión de todos los actos dentro del territorio que puedan constituit genocidio”. Además, Israel debe garantizar que sus fuerzas militares no comentan ninguno de estos actos y “tomar todas las medidas a su alcance para prevenir y castigar la incitación directa y pública a cometer genocidio en relación con miembros del grupo palestino en la Franja de Gaza”.
Algunas de las medidas provisionales indicadas por la Corte, que vinculan jurídicamente a Israel, son las siguientes: Tomar todas las medidas a su alcance para impedir la comisión de todos los actos comprendidos en el ámbito del artículo II de esta Convención.Tomar medidas inmediatas y efectivas para permitir la prestación de servicios básicos y asistencia humanitaria que se necesitan con urgencia para abordar las condiciones adversas de vida que enfrentan los palestinos en la Franja de Gaza.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Por último, Israel también tendrá que impedir la destrucción y garantizar la preservación de cualquier prueba que pueda estar relacionada con acusaciones de actos cometidos que puedan constituir genocidio. Además, tendrá que realizar y presentar un informe a la Corte, en el plazo de un mes, sobre todas las medidas adoptadas para dar efecto a la prevención del genocidio en las recientes actividades militares en Gaza.
Así, la Corte desestimó la petición de Israel de no tomar en cuenta las acusaciones de Sudáfrica en su contra, y aseguró que en Gaza sí se podrían estar presentando situaciones que lleven al genocidio del pueblo palestino en esta región.