Este año han llegado a Medellín más de 3400 desplazados de otros municipios

La Personería de Medellín informó que durante el primer semestre del año 2023, ha atendido a 3.430 personas que han sido víctimas de desplazamiento forzado provenientes de otros municipios del país. Sin embargo, se estima que esta cifra podría duplicarse debido a que existe un sub registro de personas que no denuncian por temor.

Los municipios procedentes donde se presenta con mayor frecuencia este fenómeno son Turbo con 172 personas, Caucasia con 135 casos, Apartadó con 108, Chigorodó con 96, Bello con 92, Tarazá con 72, Yarumal con 62, Segovia con 58 y Barrancabermeja con 45. Entre los hechos victimizantes que se presentan en estos municipios se encuentran la extorsión, amenaza, homicidio, desplazamiento forzado, atentados, despojo y abandono forzado de tierras, entre otros.

De acuerdo con lo indicado por la Personería de Medellín, las mujeres son las más afectadas por este fenómeno, con un total de 1.798 casos registrados en el primer semestre del año. Los hombres también han sido víctimas en gran medida, con un total de 1.632 casos reportados.



Ante esta situación, la Personería de Medellín ha hecho un llamado a las autoridades competentes para que se tomen medidas que permitan proteger y garantizar los derechos de las personas desplazadas forzosamente. Asimismo, se ha puesto a disposición de las víctimas una serie de servicios y programas que buscan brindarles atención y acompañamiento en este difícil proceso.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios