Foto: NASA
En los últimos días, la NASA le dio la bienvenida a Bélgica como el país número 34 en hacer parte de los Acuerdos Artemis, una campaña de esta agencia espacial que buscará retornar al ser humano a la Luna, después de 50 años. Mientras que la NASA dispondrá de los astronautas para esta misión, se busca que asociaciones internacionales aporten de otra manera.
[adrotate banner=»22″]
La iniciativa se consolidó en 2020 entre la NASA y el Departamento de Estados de EE. UU., estableciendo los llamados Acuerdos Artemis junto con siete países miembros fundadores. Para finales de enero de este año, ya son 34 países los que se han unido a esta iniciativa que buscará explorar con mayor profundidad nuestro satélite natural.
Colombia es uno de estos países, e incluso firmó los Acuerdos antes que otras naciones como India, Alemania o España, países con mayor experiencia e investigación en objetivos aeroespaciales. La firma de Colombia llegó en mayo de 2022, de la mano de la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
En una ceremonia en Washington, Ramírez consolidó a Colombia como la decimonovena nación adscrita a este programa, asegurando “un papel clave para lograr una presencia sólida y sostenible en la Luna”.
La finalidad de estos acuerdos es generar “principios de cooperación en la exploración civil y uso de la Luna, Marte, cometas y asteroides con fines pacíficos”, además de entregar garantías a los países firmantes de que sus demás aliados puedan asistirlos en el espacio ante algún inconveniente.