📸 Cortesía: Colprensa
Ministerio de Defensa excluye al Cartel de los Soles de amenazas criminales priorizadas
En la Cámara de Representantes, el lunes 16 de septiembre, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, explicó que el Estado colombiano prioriza en su análisis de riesgos criminales al Clan del Golfo, al ELN y a las disidencias, sin incluir al Cartel de los Soles como amenaza nacional.
Durante la plenaria, Sánchez detalló que el «análisis de las capacidades críticas de la amenaza» identifica tres grupos delincuenciales principales cuyos intereses son las drogas y la ambición, no la ideología. “Nuestro enfoque es contra esas amenazas”, indicó el ministro, alineado con la postura del presidente Gustavo Petro, quien niega la existencia técnica del Cartel de los Soles en Colombia.
Esta declaración ocurre horas después de que el Senado aprobara, con 33 votos a favor y 20 en contra, una proposición para declarar al Cartel de los Soles como organización criminal y terrorista transnacional, iniciativa del senador Jota Pe Hernández. Este contraste refleja un evidente desacuerdo entre el Legislativo y el Ejecutivo.

El presidente Petro insistió el martes 17 de septiembre en que “en nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece un ‘cartel de los soles’” y explicó que la cocaína que llega a Venezuela, especialmente por Apure, tiene otro origen, según informes oficiales.
Ante esta situación, se espera que continúe el debate político y jurídico sobre la clasificación y el combate a este fenómeno delictivo en la región. Las autoridades mantienen vigilancia constante y llaman a la comunidad a colaborar con información sobre el narcotráfico.