Estos son los aumentos para quienes tienen carro

El mercado automotor en Colombia continúa siendo afectado por la inflación, lo que se traduce en un encarecimiento en la compra y venta de automóviles tanto nuevos como usados. Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el encarecimiento de los repuestos y la producción de los vehículos, así como la escasez de algunos de estos bienes, son algunos de los factores que están influyendo en este fenómeno.

Según las más recientes cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en febrero de 2023 se comercializaron 15,820 matrículas, lo que representa una caída del 17,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El alto precio del dólar en Colombia es un factor determinante para el encarecimiento de los precios finales, ya que el país no es un hub de manufactura de automóviles. Aunque se espera una normalización del comercio internacional y una estabilización de la tasa de cambio, los precios siguen siendo elevados.

Entre los productos que más han encarecido en el último año se encuentran los vehículos particulares nuevos o usados, con un aumento del 23,06%, las llantas y rines para vehículos, que han subido un 20,55%, y los productos para la limpieza del vehículo, que han repuntado en un 13,31%.

Por otro lado, los precios de las reparaciones en taller y de la compra y cambio de aceite también han experimentado aumentos significativos, con un 7,51% y un 17,32%, respectivamente. La latonería y pintura se ha encarecido en un 9,95%, mientras que otras piezas para vehículos y aditivos, líquido de frenos y refrigerantes también han aumentado en un 11,13% y un 14,10%, respectivamente.


También le podría interesar:

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios