Estos son los beneficios de dar y recibir abrazos para la salud

El 21 de enero se conmemora el Día Internacional del Abrazo, una iniciativa impulsada por Kevin Zaborney, un ciudadano estadounidense preocupado por la escasez de gestos afectuosos en público, incluso entre miembros de la familia. Su objetivo era crear una festividad que brindara a las personas una excusa para participar en una actividad que todos disfrutan: abrazar.

Los abrazos no solo ofrecen comodidad y calor, sino que también aportan diversos beneficios para la salud física y mental como:

Aportan seguridad: los abrazos ayudan a que las personas se sientan seguras y confiadas, especialmente en momentos de fragilidad, como en la infancia.

Generan placer: cada abrazo libera dopamina y serotonina, reduciendo el estrés, proporcionando calma y tranquilidad.

Satisfacer necesidades afectivas: Se estima que una persona necesita 14 abrazos diarios para sentirse plenamente querida, cubriendo así la necesidad humana de contacto afectivo

[adrotate banner=»22″]

Mejora el estado de ánimo: los abrazos estimulan la liberación de endorfinas, neurotransmisores asociados con la sensación de bienestar y felicidad. Esto puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los sentimientos de tristeza o ansiedad.

Fortalecimiento de vínculos sociales: los abrazos son una forma de expresar afecto y conexión emocional. Pueden fortalecer los lazos entre amigos, familiares o parejas al transmitir calidez y apoyo.

Mejora del sistema inmunológico: al reducir el estrés y promover el bienestar emocional, los abrazos pueden contribuir indirectamente a fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a combatir enfermedades.

Reducción de la sensación de soledad: los abrazos pueden proporcionar consuelo y mitigar la sensación de soledad. La conexión física puede ser reconfortante, especialmente en situaciones en las que se experimenta aislamiento emocional.

Estimulación del sistema nervioso: Los abrazos pueden activar el sistema nervioso parasimpático, que ayuda a reducir la frecuencia cardíaca y promover la relajación.

Mejora de la calidad del sueño: La reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo asociadas con los abrazos pueden contribuir a un mejor descanso nocturno.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

La mejor manera de celebrar el Día Internacional del Abrazo es regalando abrazos, comenzando por seres queridos, amigos e incluso conocidos. Es esencial asegurarse de que la otra persona esté cómoda, preguntando si es necesario, pero en general, un abrazo sincero siempre es bien recibido.

Si no es posible abrazar físicamente a alguien debido a la distancia, enviar un mensaje cariñoso también puede ser una forma efectiva de transmitir afecto, ya que las palabras también tienen el poder de abrazar emocionalmente.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios