A falta de menos de dos meses para que se acabe el año, el cine sigue siendo un espacio de entretenimiento y de compartir familiar para muchos colombianos. Desde películas originales hasta nuevas versiones de otras películas y una cuota de cine colombiano es lo que se podrá encontrar en las salas de proyección del país.
Desde esta semana está disponible el documental ‘Taylor Swift: The Eras Tour’, un viaje musical por la gira de conciertos más esperada de Taylor Swift, una cantante ya tradicional del mundo del pop, pero que aún se mantiene como uno de los fenómenos culturales. Este documental lidera la gira de la artista que aún no termina, y llegará a América Latina en 2024.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
El 16 de noviembre llegará a salas una nueva historia de ‘Los juegos del hambre’ con ‘La balada de los pájaros cantores y serpientes’, una precuela de la icónica saga que cautivó a miles de aficionados de los libros con el protagonismo de Jennifer Lawrence.
Un poco más tarde llegarán otras dos películas que proponen ser superproducciones: ‘Napoleón’ y ‘Wonka’, de Ridley Scott y Paul King, el 23 de noviembre y el 7 de diciembre, respectivamente. Napoleón contará con la interpretación de Joaquin Phoenix como el inconmensurable emperador francés, mientras que Timothée Chalamet será el encargado de encarnar a un joven Willy Wonka.
Última noticia
En cuanto a las producciones colombianas, ya se encuentra en salas de cine ‘Itzia, tango y cacao’, una película de Flora Martínez, quien también es la protagonista. La película cuenta con varias nominaciones para los Premios Macondo que premian al mejor cine nacional.
El próximo jueves, 9 de noviembre, se estrenará ‘Las buenas costumbres’, ópera prima del director Santiago León Cuéllar, quien ya ha estado detrás de cortometrajes como ‘Alma’. La película retrata cómo es para unas jóvenes explorarse dentro de una familia tradicional y conservadora.