Estrategia de la Alcaldía de Medellín permitió el esclarecimiento del 68% de los casos de feminicidio

Archivo Policía Nacional
La Alcaldía de Medellín informó este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que logró aclarar el 68 % de los casos de feminicidio entre 2024 y lo corrido de 2025 gracias a una estrategia conjunta de las secretarías de las Mujeres y de Seguridad y Convivencia. Este esfuerzo ha permitido acompañar a más de 23.700 mujeres en rutas especializadas de atención, protección y justicia.

Durante el año en curso, la ciudad ha registrado 25 casos de violencia letal contra mujeres, una cifra superior a los 22 casos reportados en 2024, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a la sociedad. La articulación institucional ha sido clave para responder a estas situaciones de forma más rápida y efectiva.

Valeria Molina Gómez, secretaria de las Mujeres, señaló que “hemos atendido más de 24.000 mujeres víctimas de violencia de género, apoyándolas en la activación de las rutas de acompañamiento y justicia”. Entre estas pautas se encuentran la atención a través de la Agencia 123 Mujer, servicios psicojurídicos en territorios, defensa técnica especializada y mecanismos integrales de protección. Estas herramientas han mejorado los tiempos de respuesta y facilitado el acceso a la justicia.

Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia, destacó el trabajo coordinado con la Fiscalía, la Policía y otras autoridades: “Estamos trabajando con rigor, presencia territorial y articulación con todas las autoridades, para que cada caso avance hacia la verdad y la justicia”. La priorización investigativa, el análisis de contexto y el seguimiento a casos abiertos han sido fundamentales para incrementar los niveles de esclarecimiento.

Desde el Distrito se aseguró que se continuará reforzando la atención integral, con apoyo a las instancias judiciales, y fortaleciendo las rutas de protección con el fin de erradicar la violencia contra las mujeres en Medellín. La administración llama a la ciudadanía a mantenerse vigilante y colaborativa ante cualquier señal de riesgo en sus comunidades.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp

Imagen Cortesía Ejército NacionalEl teniente coronel Rafael Granados Rueda fue

Cortesía MetroEl Metro de Medellín operará de manera continua durante