
Un estudio reciente publicado en la revista médica «The Lancet» ha demostrado que realizar actividad física regularmente puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad. Además, el estudio también ha demostrado que la actividad física puede mejorar la salud mental y prevenir enfermedades como la depresión y la ansiedad.
El estudio, que se llevó a cabo durante varios años y en el que participaron miles de personas, encontró que aquellos que realizaban al menos 30 minutos de actividad física al día, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, tenían un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y una mejor salud mental en comparación con aquellos que llevaban una vida sedentaria.
Los resultados de este estudio destacan la importancia de realizar actividad física regularmente para mantener una buena salud física y mental a largo plazo. Los expertos recomiendan incorporar la actividad física en la rutina diaria, ya sea a través de caminar más, tomar las escaleras en lugar del elevador, hacer ejercicio en casa o en el gimnasio, o practicar algún deporte.
En resumen, la ciencia ha demostrado que realizar actividad física regularmente es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Así que, si quieres cuidar tu cuerpo y tu mente, no dudes en incorporar la actividad física en tu día a día.