¿Regreso a la reelección? La apuesta presidencial de Daniel Quintero
Un nuevo debate que agita la arena política colombiana.
Medellín, 22 de mayo de 2025. En un escenario al filo de las elecciones presidenciales de 2026, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero Calle, dio una declaración que promete generar controversia: propone restablecer la reelección presidencial en Colombia.
Durante una entrevista concedida a la periodista española Eva Rey, Quintero expuso su visión sobre la duración ideal del mandato presidencial. “Yo creo, y esto ha causado polémica en algunos casos, que en Colombia se requiere reelección porque en cuatro años no se hacen las cosas”, señaló con determinación. Su argumento central es que un periodo único de cuatro años limita la posibilidad de implementar transformaciones profundas y sostenibles en el país.
Este planteamiento revive una discusión histórica sobre la estructura del sistema político colombiano. Quintero recordó explícitamente la gestión del expresidente Álvaro Uribe, que ejerció dos periodos consecutivos y buscó un tercero, lo que consideró un momento en que la repetición en el poder se vuelve “peligrosa”. La diferencia, dijo, radica en establecer reglas claras que prevengan abusos y preserven el equilibrio institucional.
No dejó de criticar a otro exmandatario, Juan Manuel Santos, responsable de eliminar la reelección en 2015. Para Quintero, esta medida surgió del reconocimiento de un sistema de pesos y contrapesos mal diseñado, que dificulta la gobernabilidad. “Muy demócrata, pero, ¿por qué lo bajó a uno? Porque entendió las limitaciones de este sistema”, añadió.
Consciente de la sensibilidad del tema, el exalcalde aclaró que no busca perpetuarse en el poder, sino más bien abrir un debate sobre un nuevo pacto institucional que permita una gestión presidencial más coherente y prolongada. Su propuesta sugiere un modelo similar al que existió antes, pero mejor adaptado a los desafíos actuales.
La iniciativa de Daniel Quintero reaviva preguntas clave: ¿Es necesario ampliar los mandatos para avanzar en reformas profundas? ¿Cómo evitar que la reelección derive en concentración de poder? ¿Qué ajustes estructurales serían indispensables para que esta figura fortalezca y no erosione la democracia colombiana?
En medio de un país que aún busca estabilidad y continuidad, la figura de la reelección presidencial vuelve a la palestra como un reflejo de las dudas y esperanzas por un gobierno eficaz, responsable y equilibrado. La ciudadanía y las instituciones estarán atentas a si este debate logra trascender la polémica para convertirse en una conversación constructiva.
¿Podrá Colombia encontrar un equilibrio entre la estabilidad necesaria y la prevención de excesos? La pregunta queda abierta mientras la campaña presidencial avanza.