Exministros advierten hueco fiscal de hasta $40 billones y proponen recortes

📸 Cortesía: Colprensa – Catalina Olaya
Posible hueco fiscal de $40 billones alerta a exministros de Hacienda en debates sobre presupuesto 2026

En las últimas horas, un grupo de exministros de Hacienda advirtió sobre un posible hueco fiscal de hasta $40 billones en el presupuesto nacional para el año 2026, alertando sobre un déficit mayor al que estima el Gobierno. La advertencia se presentó el miércoles 20 de agosto en el marco de los debates presupuestales y busca ofrecer alternativas a una nueva reforma tributaria.

El Gobierno nacional, liderado por el ministro Germán Ávila, calcula un déficit oficial de $26 billones. Sin embargo, los exministros señalan que el faltante real podría ser considerablemente superior, alcanzando los $40 billones según estimaciones independientes. Entre los proponentes está Juan Carlos Echeverry, quien lidera un equipo que propone recortes significativos en burocracia y eliminación de nóminas paralelas, con un ahorro estimado de hasta $2 billones.

Además, José Manuel Restrepo recomendó eliminar gastos en influenciadores, reducir transferencias sociales consideradas “irresponsables” y ajustar subsidios como el del ACPM, para ahorrar cerca de $7 billones. También se sugiere revisar y suprimir entidades como el Ministerio de Igualdad y unidades nacionales de Protección y Gestión del Riesgo, lo que implica reformas legales profundas.

“Creemos que es posible mitigar el déficit sin necesidad de una reforma tributaria agresiva, a través de un Estado más austero y un enfoque en incentivos al sector productivo”, afirmó José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda.

La propuesta busca fortalecer el crecimiento económico y aumentar los ingresos fiscales a largo plazo, evitando transferencias innecesarias y promoviendo mayor eficiencia en el gasto público. En medio de esta discusión, se espera que el Gobierno ajuste su articulado y defina su estrategia fiscal. La comunidad está atenta a las decisiones que podría tomar el Congreso en los próximos meses para salvaguardar la estabilidad económica del país.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp