Imagen cortesía: Unsplash/Maria Oswalt
Expertos en derechos humanos de la ONU condenaron de manera categórica la reciente ejecución en Alabama, Estados Unidos, de Kenneth Eugene Smith a través del método de inhalar gas nitrógeno, calificándolo como «tortura sancionada por el Estado» y un experimento sin ética. Estos expertos expresaron su firme oposición a la utilización de este método, considerándolo inhumano, y solicitaron la prohibición de su aplicación debido al sufrimiento evidente que causó.
El uso experimental de un método que ya se ha demostrado que provoca sufrimiento en animales fue catalogado como «escandaloso» por los relatores. Contrario a las afirmaciones de una muerte rápida y sin dolor, Smith experimentó una agonía prolongada, tardando más de 20 minutos en fallecer. Testigos relataron que se mantuvo consciente durante ese tiempo, mostrando signos evidentes de angustia mientras se retorcía y convulsionaba en la camilla.

[adrotate banner=»22″]
Los expertos consideraron el caso de Smith como una experimentación humana no ética y una forma de tortura respaldada por el Estado. Además, expresaron su preocupación por la posibilidad de que otros estados de Estados Unidos estuvieran considerando adoptar la inhalación de gas nitrógeno como método de ejecución. En este contexto, instaron a prohibir este método, recordando a Estados Unidos sus compromisos internacionales.
Kenneth Eugene Smith, de 58 años, había pasado décadas en el corredor de la muerte por un delito cometido en 1988. Su ejecución previa en 2022, mediante inyección intravenosa, fue descrita como chapucera y equivalente a tortura, pero logró sobrevivir. Este caso resalta la necesidad de revisar y replantear los métodos de ejecución utilizados, en consonancia con los principios de derechos humanos.

Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí