Falleció Alicia Dussán de Reichel, pionera de la arqueología y antropología en Colombia

La antropóloga y etnóloga colombiana Alicia Dussán de Reichel-Dolmatoff, pionera en el desarrollo de las ciencias sociales en el país, falleció este miércoles 17 de mayor a sus 102 años. Junto con su esposo, fue una de las primeras investigadoras en enfocarse en estudios sobre el Caribe colombiano.

Nacida en octubre de 1920 en Bogotá, Dussán fue integrante de la primera generación de estudiantes del Instituto Etnológico Nacional, a donde ingresó en 1941. Fue allí donde conoció a Gerardo Reichel-Dolamtoff, su esposo, colega y compañero de investigación. Desarrolló estudios en colaboración con él hasta 1991, cinco años antes de que este falleciera.

Dussán se enfocó en el trabajo antropológico y etnográfico en la región Caribe, inexplorada en términos de estudios sociales para la época. Dentro de esta región, se asentó en los estudios de la Sierra Nevada de Santa Marta, sobre todo en el sur, en Sucre. Además, exploró la arqueología de la región, descubriendo algunas de las piezas en cerámica más antiguas del país.

De los estudios sociales desarrollados en aquella región nació el libro investigativo más relevante de su carrera: ‘La gente de Aritama’. A mediados de la década de 1960, entre ella y su esposo fundaron el primer Departamento de Antropología del país en la Universidad de los Andes.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios