Fenalco Antioquia prevé crecimiento en el comercio en 2025 

La Federación Nacional de Comerciantes -Fenalco, seccional Antioquia, ha revelado sus proyecciones económicas que apuntan a un cierre positivo para 2024 y un alentador 2025 para el comercio en la región. A través de su centro de Investigaciones Económicas y de Mercados -Investiga, se ha identificado que el gasto de consumo final de los hogares se mantiene en niveles máximos, representando el 77% del PIB, lo cual es un indicador clave para el crecimiento del sector. 
 

Se anticipa que el crecimiento económico alcanzará aproximadamente un 1.8% en 2025, respaldado por una mejora en el consumo y una disminución gradual de precios. Estas condiciones sugieren que el comercio podría experimentar un repunte significativo, aunque persisten retos que podrían afectar este desarrollo. La directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria, subrayó la importancia de abordar cuestiones como la seguridad y la infraestructura para fomentar un entorno más propicio para el comercio.

A pesar de las expectativas positivas, las empresas enfrentan desafíos importantes, como el incremento del salario mínimo, que podría elevar los costos operativos, especialmente para las Mipymes. Este aumento representa una barrera significativa para la formalidad empresarial, lo que podría impactar la competitividad de diversas industrias en la región. 
 
En cuanto a las áreas de crecimiento, se prevé un aumento continuo en sectores como la salud, la agroindustria y la tecnología, mientras que otros, como el vestuario y la manufactura, podrían enfrentar dificultades. Con estos factores en mente, las empresas se están preparando para ajustar sus estrategias de mercado y maximizar sus oportunidades en el panorama económico de 2025. 

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios