Fenómeno de La Niña podría empezar a presentarse entre agosto y octubre

Foto: Ideam

El Gobierno Nacional entregó este jueves, 18 de julio, el reporte sobre la posible llegada del fenómeno de La Niña al país, junto con sus posibles afectaciones, plan de acción y fechas estimadas de inicio y final.

Ghisliane Echeverry Prieto, directora general del Ideam, reveló que las probabilidades de la llegada de La Niña a Colombia son del 70 % para el trimestre comprendido entre agosto y octubre, afectando, sobre todo, a las regiones Andina, Caribe y Pacífico, con eventos como inundaciones, movimientos o deslizamientos en masa, vendavales y avenidas torrenciales. Sin embargo, debido a que el comportamiento de lluvias es particular para cada región, es probable que se presenten sequías e incendios forestales en diferentes zonas.

Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), informó sobre la proyección de entre 600 y 900 municipios con posibles afectaciones por el paso de La Niña, así como una preparación de la entidad para atender a más de 550.000 familias que podrían verse afectadas.


Última noticia


Según explicó, en todo el país podrían presentarse pérdidas por hasta 20 billones de pesos en infraestructura, vivienda, servicios básicos o telecomunicaciones, mientras que buscarán destinar siete billones de pesos para la respuesta de estos eventos.

Sin embargo, Carrillo aseguró que la entidad no cuenta con el dinero necesario para hacerlo, por lo que queda la incertidumbre de si es Gobierno podrá atender la mayoría de las afectaciones, sobre todo en materia de preparación para la respuesta de los desastres, cuyo rubro es de 5,9 billones.

Echeverry, en representación del sector Ambiente, aseguró que la presencia del fenómeno de La Niña podría extenderse en el país hasta el primer trimestre de 2025.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios