
Este miércoles, el dólar abrió la jornada a $4.814,19, equivalente a un alza de $70,15 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que al día de hoy se ubica en $4.744,04, la más alta de la historia.
A raíz de esto, diferentes sectores avecinan un panorama bastante difícil por la tendencia alcista de la divisa estadounidense, que además sigue fortaleciéndose a nivel internacional y sube este miércoles en diferentes países, más de 0,65% frente a las principales monedas.
En medio de este panorama, Nos Cogió la Noche, hace referencia a la Deuda Pública Externa de la ciudad de Medellín, que al 30 de septiembre de 2022 contemplaba el saldo de 642.043.250.196 COP, calculados a la TRM de la misma fecha ($4.532,07), equivalentes a 141.666.667 USD, dentro del crédito adquirido con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), para el programa de Corredores Verdes de Medellín, según el Análisis del Estado de la Deuda Pública del Distrito de Medellín Tercer Trimestre 2022.
Al primer trimestre del año, la Deuda Pública Externa de la ciudad ascendía a los 562.222.500.150 COP y al segundo trimestre 619.120.500.165 COP.
En consecuencia y observando el panorama alcista del dólar, con tendencia a sobrepasar los $4.800, quizá tocando el techo de los $5.000, el monto de la Deuda Pública Externa, crecerá y posiblemente se deban sacrificar programas del plan de desarrollo, en atención al servicio de pago de la deuda, afectando significativamente la calidad de vida de los ciudadanos.