Fiscalía confirma hallazgo en Santa Bárbara de fosa común con cinco víctimas de grupo criminal

📸 Imagen Fiscalía General de la Nación
Palestina, un susurro de muerte en Santa Bárbara

Este jueves 7 de agosto, en el silencio rural de Palestina, corregimiento cercano a Santa Bárbara, suroeste antioqueño, la Fiscalía General de la Nación desenterró una verdad enterrada: una fosa común con cinco cuerpos. Cuatro hombres y una mujer, cuyos nombres y rostros emergen ahora de la tierra para contar una historia de violencia y miedo.

Las víctimas son Luisa Fernanda Bermúdez Quintana, de 28 años, desaparecida desde marzo de 2025, y los hombres Jaime Andrés Llanos Ospina, alias ‘La Carta’, Juan Carlos Escobar, ‘Calvo’, Ángel Enrique Horta Ramos, ‘El Chamo’, y Javier Felipe Cerquera Patiño. Un escenario trágico que las autoridades vinculan a la acción brutal del grupo «Los de Jhony», señalados responsables de este múltiple asesinato. La Fiscalía y la Policía Nacional, a través de sus equipos de la Dijín y Sijín, revelaron el hallazgo tras meses de minuciosas investigaciones y labores de inteligencia, que los condujeron a estos puntos cercanos, entre la zona urbana y el campo.

El hallazgo no solo destapa la violencia de la región, sino también un posible móvil adicional: el saqueo de las cuentas bancarias de Luisa Fernanda tras su desaparición. ¿Una tragedia que combina crimen y oportunidad en un contexto donde al menos nueve grupos criminales disputan el control, muchos con nexos al Clan del Golfo? Esta pregunta, entre muchas otras, permanece en el aire, mientras los forenses trabajan en Medellín para esclarecer las causas exactas de la muerte.

Jorge Mario Quintana, alcalde de Santa Bárbara, pidió calma y confianza en las instituciones, conscientes del vacío que la violencia deja en las comunidades. “Evitemos rumores que solo enredan la verdad”, exhortó, recordando que la presencia criminal, el microtráfico y la impunidad son sombras que siguen erosionando la vida cotidiana en esta tierra azotada por la delincuencia.

En la tierra que hoy revela sus muertos, la justicia comienza a abrirse camino entre las dudas y la memoria. Pero, ¿podrá el Estado hacer que estas voces silenciadas por la violencia resuenen con justicia y recuperación para una región cansada de perder? Mientras tanto, los cuerpos regresan a sus familias, y el silencio de Palestina se llena de preguntas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios