📸 Cortesía: Andrea Puentes – Presidencia
Denuncia por presunto uso indebido de fondos públicos involucra a Verónica Alcocer
En la mañana del miércoles 29 de octubre de 2025, la Fiscalía General de la Nación recibió una denuncia formal contra Verónica Alcocer, exesposa del presidente Gustavo Petro, por posible uso inapropiado de recursos estatales mediante contratos millonarios relacionados con el “cuidado de su imagen” y asesorías personales durante su labor como figura protocolaria de primera dama.
La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla, experto en anticrimen financiero, quien solicita que se investigue tanto a Alcocer como a los funcionarios involucrados en la firma y ejecución de esos contratos. Según Portilla, Alcocer habría autorizado pagos que superan los mil millones de pesos por servicios de maquillaje, estilismo, fotografía y logística, presuntamente financiados con recursos públicos usados para fines distintos. “Se alega la intervención de terceros proveedores y posibles sociedades interpuestas que emitieron facturas para justificar los desembolsos, con la participación de personas de la red de confianza de Alcocer en la gestión de los contratos”, afirmó el denunciante.
Este caso resalta la ausencia de regulación clara sobre las funciones y el financiamiento del rol de primera dama en Colombia. Pese a que el presidente Petro confirmó hace años su separación de Alcocer, esta mantuvo una agenda activa en eventos internacionales y compromisos oficiales, lo que genera cuestionamientos sobre la legitimidad de su representación y el uso de fondos públicos para actividades propias de ese rol. Felipe Alzate Gómez, abogado consultado, indicó que esta situación evidencia vacíos legales en torno a la figura.
La Fiscalía avanza en la investigación para aclarar los hechos y determinar responsabilidades. Se recomienda a las instituciones fortalecer los mecanismos de control sobre el manejo de recursos públicos en cargos con funciones protocolares.


