Fitch Ratings mantiene calificación AAA de Ecopetrol, pero alerta sobre riesgos de gobernanza

📸 Cortesía: Ecopetrol
Fitch Ratings confirma calificación AAA de Ecopetrol, pero alerta por riesgos en gobernanza

Fitch Ratings ratificó el 30 de octubre de 2025 la calificación nacional de largo plazo de Ecopetrol S.A. en ‘AAA(col)’ con perspectiva estable, manteniendo también la nota máxima de corto plazo en ‘F1+(col)’. La agencia reconoció la fortaleza operativa y el papel estratégico de la estatal, pero advirtió sobre tensiones en la gobernanza corporativa que podrían afectar su desempeño futuro y acceso a mercados financieros.

La petrolera, controlada en un 88,5 % por el Estado colombiano, abastece el mercado interno de combustibles y concentra la capacidad de refinación del país. Fitch proyecta una producción cercana a 744.000 barriles diarios para 2025, en línea con 2024, y reservas probadas por 1.893 millones de barriles equivalentes, que garantizan una vida útil de 8,4 años al cierre del próximo año. Además, Ecopetrol mantiene liquidez por USD 2.500 millones a junio de 2025 y acceso constante a los mercados de capital.

“Ecopetrol sigue siendo un actor clave para la seguridad energética nacional, pero las recientes tensiones en su gobernanza corporativa generan incertidumbre que podría impactar sus operaciones y financiamiento”, afirmó Ana López, analista senior de Fitch Ratings. “Es fundamental que la compañía y sus controladores desarrollen mecanismos claros para mitigar estos riesgos”.

Fitch también resaltó que la empresa cuenta con sólidos fundamentos financieros y capacidad de generación de flujo de caja, lo que fortalece su perfil crediticio. No obstante, las presiones políticas y administrativas recientes deben ser monitoreadas para evitar que afecten la toma de decisiones estratégicas y operativas.

La recomendación a Ecopetrol es fortalecer la transparencia y eficiencia en su gobernanza, así como mantener un manejo prudente de sus finanzas para sostener la confianza del mercado. Las autoridades relacionadas deberán estar atentas a esta advertencia para garantizar la estabilidad de la empresa estatal, fundamental para la economía nacional.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp