Florida inaugura el centro de detención migratoria “Deportation Depot” con capacidad para 2.000 personas

📸 Cortesía: Fox News
DeSantis inaugura “Deportation Depot”: ¿baluarte o barrera para los derechos?

Un nuevo enclave para la detención de migrantes en Florida abre sus puertas en medio de polémicas y esperanzas encontradas.

Este martes 2 de septiembre de 2025, en Sanderson, al norte de Florida, comenzó la operación del centro de detención migratoria conocido como “Deportation Depot”. Situado en la remodelada antigua prisión estatal Baker Correctional Institution, el lugar cuenta con capacidad para 1.500 personas, con planes para ampliar a 2.000 camas según las autoridades estatales. Al cierre de esa jornada, 117 migrantes ya estaban bajo custodia en sus instalaciones.

La iniciativa, promovida por el gobernador Ron DeSantis, responde a la estrategia estatal de reforzar el control migratorio y enfrentar lo que él llama “demanda” creciente. En rueda de prensa, DeSantis aseguró que el centro se llenará pronto y destacó que facilitará la aceleración de los procesos de deportación, buscando aliviar la presión sobre el sistema de detención del estado. El procurador general James Uthmeier añadió que reutilizar la antigua prisión representa un ahorro sustancial para Florida, sobre todo frente a proyectos costosos como el polémico centro “Alligator Alcatraz” en los Everglades, cuya inversión superó los 245 millones de dólares.

Sin embargo, la apertura de “Deportation Depot” ha encendido debates encendidos en ámbitos políticos y sociales. Mientras partidarios del gobierno defienden la medida como necesaria para preservar el orden y la seguridad pública, organizaciones de derechos humanos advierten sobre el riesgo de vulneración de la dignidad y de los derechos procesales de los migrantes detenidos, incluso en un contexto marcado por el incremento de arrestos en la región. Vecinos de Sanderson también han manifestado preocupación por el impacto que la instalación podría tener en su comunidad, temiendo que el estigma y la inseguridad se arraiguen en su entorno.

Mientras el estado avanza en esta política de endurecimiento, la cuestión queda abierta: ¿se podrá conciliar la gestión de la migración con el respeto a los derechos humanos? La inauguración de “Deportation Depot” es mucho más que una operación logística. Representa una nueva arista en el complejo debate sobre la migración en Estados Unidos, donde las decisiones políticas repercuten, en última instancia, en las vidas y esperanzas de las personas. ¿Podrá Florida ser un ejemplo de eficiencia sin renunciar a la humanidad? La respuesta aún está por escribirse.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios