📸 Imagen cortesía: Fomag
¿Justicia para los maestros en salud?
Este miércoles 25 de septiembre de 2025, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) intervino el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), evidenciando graves deficiencias que ponen en jaque la atención médica de más de 800.000 docentes en Colombia.
La medida cautelar, establecida en la Resolución 2025310060008564-6, responde a un cúmulo de auditorías realizadas entre 2024 y lo que va del año, que descubrieron retrasos superiores a 180 días en pagos a los prestadores de salud y una red de atención que no responde a las necesidades reales. Además, el represamiento de solicitudes médicas y la discontinuidad en servicios domiciliarios han dejado a los maestros y sus familias en una situación vulnerable y con acceso limitado a tratamientos esenciales.
No se trata solo de burocracia ineficiente. La Supersalud señaló cómo la ausencia de sistemas tecnológicos adecuados y fallas en la entrega de medicamentos han incrementado la frustración entre el personal docente, cuyas quejas reflejan un malestar creciente y una sensación de abandono. En este contexto, la Fiduprevisora S.A., encargada de la administración del fondo, ahora tiene la responsabilidad de revertir este panorama.
El Fomag cuenta con cinco días hábiles para presentar un plan de mejora que no solo detalle acciones claras y responsables, sino que garantice la contratación inmediata de equipos especializados para atender patologías crónicas y de alto costo, depure y concilie cuentas para asegurar pagos oportunos, y establezca cronogramas concretos con recursos asignados para remediar las falencias detectadas.
Mientras tanto, la comunidad educativa observa con atención, preguntándose si esta intervención será el comienzo de un cambio real o si se seguirá dilatando una justicia sanitaria que los maestros llevan años reclamando. La salud de quienes educan a generaciones está en juego, y el tiempo corre en contra. ¿Podrá la administración cumplir y devolver la confianza perdida?