Francisco Barbosa arremete contra Petro: “Solo lloran por el ojo izquierdo”

📸 Cortesía: Colprensa / Presidencia
Exfiscal Barbosa critica a presidente Petro por supuesta doble moral en independencia judicial

En las últimas horas, el exfiscal general de la Nación y precandidato presidencial, Francisco Barbosa, lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales, cuestionando la independencia de la justicia y denunciando una “doble moral” en su gobierno.

Barbosa señaló que el mandatario “solo llora por el ojo izquierdo” en medio de la discusión pública sobre escándalos judiciales y políticos recientes, especialmente los relacionados con el proceso judicial contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente. Estas manifestaciones ocurrieron el domingo 3 de agosto de 2025, en un contexto de tensiones políticas y mediáticas sobre el manejo de la Fiscalía y la justicia en Colombia.

Además, el exfiscal apoyó el pronunciamiento de Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien criticó el supuesto trato desigual de la Fiscalía bajo distintos gobiernos. “¿Dónde estuvieron los llamados al respeto de la Fiscalía, de la rama e independencia judicial cuando Petro y su izquierda radical hacían campañas de difamación contra fiscales y sus familias?”, cuestionó Barbosa en un comunicado público en la red social X. También defendió su gestión entre 2020 y 2024, rechazando las “campañas de difamación” provenientes de sectores asociados al Gobierno.

El origen de la controversia fue la reciente revelación de presuntas irregularidades durante la campaña presidencial de 2022 en las que estaría involucrado Nicolás Petro. Barbosa acusó al presidente de intentar someter la justicia a sus intereses y de buscar la liberación de “mafiosos y narcos” a través de iniciativas como la “Paz Total”. “No cedimos a sus pretensiones. Desde el Ejecutivo requerían vengadores contra sus enemigos políticos y no fiscales”, afirmó el exfiscal.

Ante esta situación, se espera que los organismos de control mantengan la vigilancia y que la justicia actúe con independencia para mitigar la politización de los procesos judiciales. La sociedad civil y las autoridades han sido convocadas a seguir de cerca el desarrollo de estos casos que afectan la confianza en las instituciones.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios