Fuerzas de Defensa de Israel piden información a habitantes de Gaza sobre rehenes

Foto: Fuerzas de Defensa de Israel

Después de 17 días de guerra entre Israel y Hamás, aún hay cientos de personas que permanecen secuestradas como rehenes por parte del grupo terrorista. Apenas cuatro rehenes han sido liberadas a organizaciones humanitarias, pero el ejército israelí asegura haber liberado a un grupo de 250 personas en una operación militar el mismo 7 de octubre.

Por ello, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el ejército de este país, decidió comenzar a tomar medidas diferentes a las ofensivas militares para garantizar la libertad de más personas secuestradas. A través de un comunicado, la entidad militar hizo un insólito pedido a los ciudadanos palestinos residentes en Gaza.


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí


El comunicado indica que esta acción se hace efectiva “como parte de los esfuerzos extensos para liberar a los rehenes israelíes y extranjeros que están en manos de terroristas de Hamás”. Las FDI informaron, entonces, que “utilizaron múltiples canales para comunicarse con los residentes de Gaza y pedir información sobre los rehenes, ofreciendo a cambio protección y compensación”.

El mensaje que utilizaron fue el siguiente: “Si su deseo es vivir en paz y tener un futuro mejor para sus hijos, cumpla con el deber humano de inmediato y comparta información verificada y valiosa sobre los rehenes que se encuentran en su área. El ejército israelí le asegura que invertirá el máximo esfuerzo en brindar seguridad para usted y su hogar, y recibirá una recompensa financiera. Le garantizamos completa confidencialidad”.


Última noticia


Este llamado podría no ser atendido por los gazatíes por varios motivos, pero dos principalmente. El más importante tendría que ver con la situación de vulnerabilidad que vive la población actualmente, pues más de un tercio de esta se ha visto desplazada debido a los constantes bombardeos en su contra.

En segundo lugar, tendría lugar la desconfianza hacia las FDI, puesto que la población gazatí ha tenido, histórica y constantemente, múltiples roces con el ejército israelí, por lo que sería difícil que quisieran colaborar con instituciones que vienen vulnerando sus derechos por tanto tiempo.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios